Vaya al Contenido

Protección de datos - RABEN Ecuador

Saltar menú

Eduardo Flores V.

Medicina Alternativa y Funcional

Saltar menú

📄 Política de Protección de Datos Personales – RABEN ECUADOR

Última actualización: Octubre 23 de 2025

1. Responsable del tratamiento
Titular: Eduardo Flores V.
Domicilio: Avenida París N42-135 y Pasteur, Quito – Ecuador.
Correo electrónico de contacto: privacidad(arroba)raben-ecuador.com
WhatsApp oficial: +593 958843830
Delegado de Protección de Datos (DPO): [designado por RABEN ECUADOR, contacto: privacidad(arroba)raben-ecuador.com]

2. Datos que tratamos
Podemos recopilar y tratar las siguientes categorías de datos personales:
  • Datos de identificación y contacto: nombre, correo electrónico, teléfono, dirección.
  • Datos de salud y clínicos: información necesaria para la valoración, diagnóstico y seguimiento terapéutico.
  • Datos de navegación y cookies: dirección IP, identificadores de dispositivo, estadísticas de uso (ver Política de Cookies).

3. Finalidades del tratamiento
Los datos se utilizan para:
  • Gestionar citas, consultas y seguimiento clínico.
  • Elaborar planes terapéuticos y menús personalizados.
  • Responder solicitudes de información y contacto.
  • Cumplir obligaciones legales y regulatorias en materia sanitaria.
  • Enviar comunicaciones informativas relacionadas con nuestros servicios (solo con consentimiento).

4. Base legal
El tratamiento se fundamenta en:
  • Consentimiento expreso del titular (ej. formularios web, agenda de citas).
  • Relación contractual para la prestación de servicios clínicos.
  • Obligación legal en materia de conservación de historias clínicas.
  • Interés legítimo para fines de seguridad y mejora de la web (cookies técnicas).

5. Conservación de los datos
  • Datos de contacto: hasta 2 años desde la última interacción.
  • Plazos de conservación de la información médica
    En cumplimiento de la Ley Orgánica de Salud y la normativa técnica del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, la historia clínica y demás datos médicos se conservarán por un período mínimo de 15 años contados desde la última atención del paciente. Transcurrido dicho plazo, los datos serán eliminados o anonimizados de manera segura, salvo que exista una obligación legal, proceso judicial o auditoría que requiera su conservación por más tiempo. Durante todo el período de custodia, la información será tratada como dato sensible, aplicando medidas técnicas y organizativas reforzadas para garantizar su confidencialidad e integridad
  • Datos de navegación: según la duración de las cookies (ver Política de Cookies).

6. Destinatarios y encargados
Los datos podrán ser tratados por proveedores que actúan como encargados de tratamiento, tales como:
  • Servicios de hosting y correo electrónico.
  • Plataformas de agenda y comunicación (ej. WhatsApp Business).
  • Herramientas de analítica web (ej. Google Analytics, con consentimiento).
En caso de transferencias internacionales, se garantizará el cumplimiento de la LOPDP y, cuando corresponda, del GDPR mediante cláusulas contractuales y medidas de seguridad adecuadas.

7. Derechos de los titulares de datos respecto a la historia clínica
Los pacientes, como titulares de sus datos personales y de salud, pueden ejercer en cualquier momento los derechos reconocidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP). En relación con la historia clínica, estos derechos incluyen:
  • Acceso: solicitar copia de su historia clínica y conocer qué datos se han registrado.
  • Rectificación y actualización: corregir información inexacta o incompleta contenida en la historia clínica.
  • Supresión: solicitar la eliminación de datos cuando ya no sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados, salvo obligación legal de conservación (mínimo 15 años según normativa sanitaria).
  • Oposición: oponerse al tratamiento de sus datos en casos específicos, siempre que no exista una obligación legal o contractual que lo impida.
  • Portabilidad: recibir sus datos en un formato estructurado y de uso común, o solicitar su transmisión a otro profesional o institución de salud.
  • Limitación del tratamiento: solicitar que sus datos no sean utilizados temporalmente mientras se resuelve una reclamación o verificación.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, el paciente puede enviar una solicitud a privacidad(arroba)raben-ecuador.com o utilizar el formulario disponible en este sitio web. Todas las solicitudes serán atendidas en los plazos establecidos por la LOPDP, garantizando la confidencialidad y seguridad de la información médica
Para ejercerlos, escriba a privacidad(arroba)raben-ecuador.com, adjuntando copia de su documento de identidad. Responderemos en un plazo máximo de 15 días hábiles.

8. Seguridad de la información
RABEN aplica medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales, incluyendo:
  • Cifrado de comunicaciones (HTTPS).
  • Control de accesos y contraseñas seguras.
  • Copias de seguridad cifradas.
  • Confidencialidad reforzada en el manejo de datos de salud.

9. Menores de edad
No recopilamos intencionadamente datos de menores de 18 años sin el consentimiento de sus representantes legales.

10. Actualizaciones
Esta Política de Protección de Datos fue revisada en octubre 2025. Podrá ser modificada para adaptarse a cambios normativos o de funcionamiento del sitio.
Consulte también nuestra Política de Cookies y el Aviso Legal.
Datos personales
Copyright © 2025 Eduardo Flores V.
RABEN ECUADOR
RABEN es un Sistema Terapéutico Integral  para recuperar la salud y optimizar tu rendimiento estudiantil, laboral y empresarial
Siguenos en:
Regreso al contenido
Icono de la aplicación
RABEN Ecuador Instale esta aplicación en su pantalla de inicio para una mejor experiencia
Toque Botón de instalación en iOS y luego "Agregar a su pantalla"